Arsénico
El nombre de arsénico viene del persa zarnikh,
'oropimente amarillo' o bien del griego arsenikón, 'masculino'.
Este
elemento químico (arsénico) descubierto por San Alberto Magno en 1250.
El arsénico se encuentra en estado sólido, se encuentra al natural como
mineral de cobalto, aunque por lo general está en la superficie de las rocas
combinado con azufre o metales como Mn, Fe, Co, Ni, Ag o Sn.
El arsénico pertenece al grupo de los semimetales ya que
muestra propiedades metálicas y no metálicas.
El arsénico elemental tiene pocos usos. Es
uno de los pocos minerales disponibles con un 99.9999+ % de pureza. En el
estado sólido se ha empleado ampliamente en los materiales láser GaAs y como
agente acelerador en la manufactura de varios aparatos. El óxido de arsénico se
utiliza en la elaboración de vidrio, además también se usa para preservar la madera, como plaguicidas y en ciertas
industrias. El arsénico forma parte del aire, el agua y la
tierra a través del polvo que se lleva
el viento.
El arsénico se puede encontrar el alimentos como: almejas,
cangrejos, mejillones, ostras, etc….
Comentarios
Publicar un comentario