Rodio
El nombre de rodio viene de la
palabra griega "rhodon", que significa "rosa", aludiendo
con esto a que el elemento daba lugar a compuestos, que, al disolverse en agua,
presentaban color rosa.
Lo descubrió William Hyde Wollaston, en
Inglaterra, en el año 1803. Su estado de agregación es sólido y forma parte del
grupo de los metales de transición.
No existen minas de rodio, sino que este metal
se obtiene de la explotación de otros a los que va asociado. Sudáfrica
concentra el 80% de la producción asociado al platino, y Rusia, donde se extrae
junto con el níquel, es el segundo productor.
El rodio tiene varias
aplicaciones, una de ellas es en joyería, se emplea junto con el oro blanco y
el platino para conseguir superficies más reflectantes y de mayor blancura,
propiedad que es aprovechada para fabricación de equipos ópticos y ciertos
tipos de espejos. También se utiliza en el catalizador de los coches de
gasolina, por su capacidad de reducir algunos de los gases dañinos producidos
por los vehículos, disminuyendo las emisiones contaminantes.
Comentarios
Publicar un comentario