Talio
Talio
- Origen del nombre
De la palabra griega "thallos" que significa "rama verde", aludiendo con esto a la línea verde que mostraba el elemento al ser estudiado espectroscópicamente.
- Tipo elemento: metal no metal
Metal
- Estado en la naturaleza El estado del talio en su forma natural es sólido. El talio es un elemento químico de aspecto blanco plateado.
- Aplicaciones:
El talio, junto con azufre o selenio y arsénico, se emplea para producir vidrios de bajo punto de fusión (funden entre 125 y 150 ºC) que tienen las mismas propiedades, a temperatura ambiente, que los vidrios ordinarios.
El sulfuro de talio al exponerlo a la luz infrarroja sufre cambios de conductividad, lo cual lo hace apto para fotocélulas.
Los cristales de bromuro-yoduro de talio se emplean como material óptico infrarrojo.
El óxido de talio se emplea para producir vidrios de alto índice de refracción.
El talio se utiliza para tratar la tiña y otras infecciones de la piel.
- Año de descubrimiento: En 1862 por Crokes y Lamy
Comentarios
Publicar un comentario