Tecnecio

 





Origen del nombre

Su nombre procede de la palabra griega "technikos" que significa artificial y se le puso este nombre porque fue el primer elemento químico obtenido artificialmente.

Año del descubrimiento

Fue descubierto por Carlo Perrier y Emilio Segré en Italia en 1937

Estado de agregación, tipo de elemento.

El estado natural  del tecnecio es sólido (paramagnético).  Es un elemento químico de aspecto metálico plateado y pertenece al grupo de los metales de transición

Donde se encuentra de forma natural

Como se dijo previamente, el tecnecio es un elemento artificial, por lo que no se encuentra en la naturaleza. (Es un elemento que no realiza ninguna función biológica)

Aplicaciones y usos

-      Como catalizador.

-       Protege ante la corrosión usando  aniones por lo que se ha sugerido su uso en reactores de agua en ebullición.

-      Se usa también en los campos industriales para calibrar los equipos científicos

-      Se utiliza en la medicina nuclear (para la formación de imágenes como por ejemplo, las radiografías)

*Cabe destacar que el tecnecio es un elemento radiactivo y por ello su uso es restringido ya que es un elemento peligroso para el ser humano.


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Platino

Litio

Xenón