Vanadio
VANADIO
Origen del nombre: El nombre fue dado en honor a la diosa escandinava "Vanadis" (Diosa de la belleza) en alusión a la gran variedad de colores de sus combinaciones.
Andrés Manuel del Río descubrió el vanadio en 1801 mediante el análisis de los minerales de la vanadinita, y lo llamó Erythronium. Cuatro años más tarde, fue convencido por otros científicos que Erythronium era idéntico al cromo. El elemento fue redescubierto en 1831 por Nils Gabriel Sefström, quien lo llamó vanadio.
Número atómico: 23
Su símbolo es V y pertenece al grupo de los metales de transición(situado en la posición 23 de la tabla periódica)
En la naturaleza, el vanadio se encuentra en compuestos minerales, en incluso en el petróleo, pero nunca en estado puro. Presenta una coloración blanquecina grisácea.
El vanadio se usa en la producción de resortes y herramientas de acero de alta velocidad resistentes a la corrosión. Es un estabilizador importante en la producción de acero.
Comentarios
Publicar un comentario