Zinc
Nombre del elemento: Zinc
Origen del nombre: Viene de la palabra alemana "zink" nombre con el que se designaba a uno de los metales presentes en el latón (aleación de cobre y zinc) o también de la palabra alemana "zinke" (punta aguda) por la forma que adoptaba al depositarse en los altos hornos.
Año de descubrimiento: Se suele considerar al alemán Andreas Marggraf (1709-82) como el descubridor del zinc en 1746, cuando creyó haber aislado un nuevo elemento metálico desconocido hasta entonces. Sin embargo, en 1743 ya se destilaba zinc de la calamina.
Estado de agregación, tipo de elemento: Solido, metal.
Donde se encuentra de forma natural: El Zinc lo podemos encontrar en muchos alimentos como por ejemplo las ostras, el queso, la mantequilla, la carne de ave, las almejas, la levadura de cerveza, los frutos secos, la lechuga, las espinacas, los huevos, el hígado o las semillas de calabaza.
Aplicaciones o usos:
Galvanizado del hierro.
Producción de latón para recipientes, piezas de relojería, etc.
Planchas de zinc para tejados.
Producción de baterías.
Polvo para la fabricación de pinturas y esmaltes.
Aditivo en la metalurgia de metales preciosos, y para eliminar la plata del plomo.
Como insumo farmacéutico, suplemento dietético y otros usos medicinales.
Comentarios
Publicar un comentario