Copernicio
El copernicio, con símbolo Cn y número atómico 112,
es un elemento situado en el grupo 12 y periodo 7 de la Tabla Periódica. Fue
descubierto en los años 1990 por científicos como Peter Armbruster y Gottfried
Münzenberg a través de investigaciones y experimentaciones en el Centro de
Investigación de Iones Pesados. Este centro alberga un acelerador de partículas
que, en el momento de estos experimentos, disparaba iones de zinc contra una
lámina de plomo. Se descubrió que la fusión de los núcleos de ambos elementos
producía uno nuevo, el copernicio. Fue nombrado así en honor a Copérnico,
astrónomo que concibió la teoría heliocéntrica del sistema solar.
En
cuanto a sus propiedades y características, es un elemento transactínido, ya
que es más pesado que el último actínido, el lawrencio. Tiene electrones en la
subcapa 6d en su estado fundamental. Además, es radiactivo. Tiene aspecto
desconocido, pero se estima que es metálico y plateado, blanco o gris. Posee
gran dureza y puntos de fusión y ebullición elevados y conduce bien el calor y
la electricidad. El isótopo más conocido, de 285 u de masa atómica, tiene una
extremadamente breve vida media: 0,24 milisegundos. Debido a esto, su utilidad
se reduce a la investigación científica.
Comentarios
Publicar un comentario