Plomo
El origen del nombre procede del latín plumbum.
En el año que se descubrió el plomo fue en el 1754, se halló
en alcazaba de Granada una lámina de plomo de 30 pulgadas de largo y 4 de ancho.
El plomo y su estado de agregación en su forma natural es sólido.
El plomo es un elemento químico de aspecto gris azulado y
pertenece al grupo de los metales del bloque p, el número atómico del plomo es 82
y su símbolo es pb, se lámina y estira por extrusión pero pequeñas cantidades
de arsénico antimonio, cobre, metales alcalinotérreos aumentan su dureza.
El grupo pertenece al grupo de elementos metálicos conocido
como metales que están situados junto a los metaloides o sentimentales en la
tabla periódica.
El plomo es abundante en la corteza terrestre aunque nunca en
su estado elemental.
Los usos finales del plomo, es decir su aplicación práctica
han variado del forma drástica el lo que va del siglo usos clásicos como la
fontanería, y la plancha para industrias químicas y para la construcción, pinturas,
pigmentos, los cables eléctricos etc…
Comentarios
Publicar un comentario