Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Lantano

Imagen
  Lantano Fue descubierto por el químico sueco Carl Gustaf Mosander en el año 1839. Debe su nombre al verbo griego lanthaneîn (λανθανε ῖ ν), que significa "escondido", ya que el metal se encontraba "escondido" en un mineral de cerio.   El estado del lantano en su forma natural es sólido. El lantano es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del lantano es 57. El lantano, segundo elemento más abundante del grupo de las tierras raras, es un metal. Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte.   Aplicaciones Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de encendedor. El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la fabricación de vidrios óp...

Paladio

Imagen
  Nombre del elemento: paladio. Origen del nombre: su nombre procede del asteroide "Palas", descubierto aproximadamente al mismo tiempo y de la diosa griega de la sabiduría y de la inteligencia aplicada a cualquier arte o ciencia, "Pallas". Año de descubrimiento: lo descubrió Wollaston en 1803. Estado de agregación: en su forma natural es sólido. El paladio es un elemento químico de aspecto blanco plateado metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. Dónde se encuentra de forma natural: se puede encontrar como metal libre aleado con el oro y otros metales del grupo del platino en los depósitos de los montes Urales, Australia, Etiopía, Sudáfrica y América del Norte. Aplicaciones o usos: se usa principalmente en los convertidores catalíticos. ​ También se usa en la joyería, en odontología, relojería, en aviones y en la producción de instrumentos quirúrgicos y contactos eléctricos.

Silicio

Imagen
                                             NOMBRE DEL ELEMENTO: Silicio.   APLICACIONES DEL ELEMENTO: - Se utiliza en aleaciones. - En la preparación de siliconas. - En la industria de la cerámica técnica. - En la industria electrónica y microelectrónica. - En la fabricación de transistores. - En células solares. - Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio. - En la fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. ORIGEN DEL NOMBRE: El nombre "silicio" deriva del latín "silex" (pedernal). Este nombre proviene de que los compuestos de silicio eran de gran importancia en la prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de pedernal, una de las variedades del dióxido de silicio, fueron los primeros utensilios del hombre. TIPO ELEMENTO: El silicio es un semimetal o metaloide. ESTADO EN LA NATURALEZA: El estado del silic...

Talio

Imagen
                                                                                         Talio - Origen del nombre   De la palabra griega " thallos " que significa " rama verde ", aludiendo con esto a la línea verde que mostraba el elemento al ser estudiado espectroscópicamente. - Tipo elemento: metal no metal Metal - Estado en la naturaleza El  estado  del  talio  en su forma  natural  es sólido. El  talio  es un elemento químico de aspecto blanco plateado. - Aplicaciones: El talio, junto con azufre o selenio y arsénico, se emplea para producir vidrios de bajo punto de fusión (funden entre 125 y 150 ºC) que tienen las mismas propiedades, a temperatura ambiente, que los vid...

Radón

Imagen
  NOMBRE DEL ELEMENTO                                                                       Radón (Rn) ORIGEN DEL NOMBRE Se le dio el nombre de radón ya que se obtuvo como producto de descomposición del isótopo del radio 226 Ra; aunque durante algún tiempo recibió el nombre de nitón (del latín "niteo", brillar) porque en compuestos sólidos emite una luz amarillenta. TIPO ELEMENTO Es un gas noble por lo cual es un no metal. ESTADO EN LA NATURALEZA Su forma natural es gaseosa, por lo tanto, se encuentra en la fase gaseosa. AÑO DE DESCUBRIMIENTO En el año 1900. APLICACIÓN DEL ELEMENTO El radón es un gas, que se utiliza en la medicina en tratamientos de radioterapias.

Teluro

Imagen
  Nombre: Teluro (Te) Tipo de elemento: elemento no metálico con número atómico 52. Estado en la naturaleza: estado sólido. Origen del nombre: proviene del término en latín  tellus , que era el nombre romano del dios de la Tierra. Descubrimiento: fue descubierto por Franz Muller von Reichensteir en el año 1782. Aplicaciones: tiene propiedades semiconductoras por ello se usa en la industria electrónica, normalmente solemos ver este elemento en los discos compactos ya que una parte de ellos está compuesta por telurio. Además, se usa en aleaciones de cobre y plomo para aumentar algunas características, también se puede aplicar como corrosivo para el hierro o el acero inoxidable.

Actinio

Imagen
  ·                    Nombre del elemento: Actinio ·          Origen del nombre:De la palabra griega "aktinos" que significa "rayo", aludiendo con esto a sus cualidades radiactivas. Obtención: Se encontró como producto intermedio de las series de desintegración radiactiva ·          Año de descubrimiento:1899 ·          Estado de agregación:El estado del actinio en su forma natural es sólido. El actinio es un elemento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del actinio es 89 ·          Donde se encuentra de forma natural:se encuentra en el uranio natural en una proporción del orden del 0,175% y el 228Ac también se encuentra en la naturaleza. Hay otros 22 isót...

Mercurio

Imagen
  Nombre: Mercurio Origen del nombre: Debido a la movilidad del metal, se le asignó el nombre del Dios Mercurio. El origen del símbolo Hg proviene de la palabra latina Hydrargyrum, que significa “plata líquida”. Año de descubrimiento: Fue descubierto en Idrija alrededor de 1490 por un tonelero mientras remojaba su tina en un arroyo. Una sustancia desconocida encontró su camino en la tina y resultó ser el mercurio. Estado de agregación, tipo de elemento: En la naturaleza se encuentra en estado líquido y es un metal. Dónde se encuentra en la naturaleza: Se encuentra en las rocas de la corteza terrestre, como en los depósitos de carbón. Aplicaciones o usos: Se encuentra en diversos productos de uso cotidiano como los termómetros, barómetros y lámparas fluorescentes. También se emplea en manómetros, esfigmómetros y algunos tipos de válvulas como las de las bombas de vacío.

Oro

Imagen
  NOMBRE DEL ELEMENTO: ORO ORIGEN DEL NOMBRE: EL ORIGEN DEL ORO SE REMONTA A LA ÉPOCA LATINA DONDE RECIBIÓ EL NOMBRE DE “AURUM” (AURA RESPLANDECIENTE) QUE LE DA SU NOMBRE EN LA TABLA PERIÓDICA (AU) ESTADO DE AGREGACIÓN: SU NÚMERO ATÓMICO ES 79, PERTENECE AL GRUPO DE LOS METALES. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA DE FORMA NATURAL?: ESTÁ EN ESTADO SÓLIDO, Y SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA EN LAS VETAS DE CUARZO Y EN LOS DEPÓSITOS DE ALUVIONES SECUNDARIOS COMO METAL EN ESTADO LIBRE O COMBINADO APLICACIONES O USOS: SE UTILIZA EN MONEDAS Y JOYAS JUNTANDOSE CON OTROS METALES PARA DARLE LA DUREZA NECESARIA. TAMBIÉN SE USA EN LA ELABORACIÓN DE PIEZAS DENTALES Y EN LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA.

Plata

Imagen
  PLATA (Ag) Origen del nombre: Su nombre es una evolución de la palabra "plattus", procedente del latín medieval, que significaba originalmente "ancho, aplanado" y posteriormente “lámina metálica”, se utilizó para nombrar los lingotes del metal que los romanos habían llamado "argentum" (el  origen  del símbolo Ag viene de la palabra latina "argentum" que significaba " plata”) . Año de descubrimiento: Es uno de los  siete metales  conocidos desde la antigüedad. Se menciona en el libro del  Génesis y los montones de escoria hallados en  Asia Menor  e islas del  mar Egeo , indican que el metal comenzó a separarse del  plomo  al menos cuatro milenios antes de nuestra era. Estado de agregación y tipo de elemento: El  estado  de la  plata  en su forma natural es sólido, además es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales. ¿ Dónde se encuentra d...

Molibdeno

Imagen
  Molibdeno   -Origen del nombre y año de descubrimiento: L a palabra molibdeno proviene del griego "molybdos" que quiere decir "como el plomo", puesto que era confundido con este elemento. En 1782  Hjelm  aisló el metal impuro mediante la reducción del anterior compuesto con  carbono . El molibdeno se usó muy poco, y solo dentro del laboratorio, hasta finales del siglo XIX, cuando una empresa lo utilizó como agente aleante y observó las buenas propiedades de estas aleaciones con molibdeno. -Estado de agregación: El  estado  del  molibdeno  en su forma natural es sólido. El  molibdeno  es un elemento químico de aspecto gris metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. -Donde se encuentra: La principal fuente de molibdeno es la mineral molibdenita (MoS 2 ). También se puede encontrar en otros minerales, como la wulfenita (PbMoO 4 ) y la powellita (CaMoO 4 ). -Aplicaciones: Aproxi...

Tecnecio

Imagen
  Origen del nombre Su nombre procede de la palabra griega "technikos" que significa artificial y se le puso este nombre porque fue el primer elemento químico obtenido artificialmente. Año del descubrimiento Fue descubierto por Carlo Perrier y Emilio Segré en Italia en 1937 Estado de agregación, tipo de elemento. El estado natural   del tecnecio es sólido (paramagnético).   Es un elemento químico de aspecto metálico plateado y pertenece al grupo de los metales de transición Donde se encuentra de forma natural Como se dijo previamente, el tecnecio es un elemento artificial, por lo que no se encuentra en la naturaleza. (Es un elemento que no realiza ninguna función biológica) Aplicaciones y usos -       Como catalizador. -         Protege ante la corrosión usando   aniones por lo que se ha sugerido su uso en reactores de agua en ebullición. -       Se usa también en lo...

Vanadio

Imagen
                                                               VANADIO Origen del nombre: El nombre fue dado en honor a la diosa escandinava "Vanadis" (Diosa de la belleza) en alusión a la gran variedad de colores de sus combinaciones. Andrés Manuel del Río descubrió el vanadio en 1801 mediante el análisis de los minerales de la vanadinita, y lo llamó Erythronium. Cuatro años más tarde, fue convencido por otros científicos que Erythronium era idéntico al cromo. El elemento fue redescubierto en 1831 por Nils Gabriel Sefström, quien lo llamó vanadio. Número atómico: 23 Su símbolo es V y pertenece al grupo de los metales de transición(situado en la posición 23 de la tabla periódica) En la naturaleza, el vanadio se encuentra en compuestos minerales, en incluso en el petróleo, pero nunca en estado puro. Presenta una coloración...

Titanio

Imagen
  Su  nombre  le fue dado por el químico alemán, Martin Heinrich Klaproth (1743-1817), quien también nombró a uranio y telurio. Creó el  nombre  de  titanio  (titatium, en latín científico), a partir de Titán, de la mitología griega. Fue descubierto en 1791. E s un metal de transición sólido El  titanio se  extrae en primer lugar del rutilo (óxido de  titanio ), abundante en las arenas costeras. C ómo podemos ver en las imágenes, uno de sus usos es la fabricación de muletas y sillas de ruedas, ya que es un material ligero y resistente. También es usado en piercings, armas de fuego (de nuevo, debido a su ligereza), reemplazos articulares, instrumentos quirúrgicos, etc.

Escandio

Imagen
  Su uso principal es como fuente lumínica, ya que es capaz de producir luces de alta intensidad. Algunas de sus formas son usadas como agente trazador en instalaciones petroleras y en la fabricación de los televisores a color. Su nombre viene de la palabra latina "Scandia" que significaba "Escandinavia", en honor al lugar donde fue encontrado el elemento, fue descubierto por Lars Fredrick Nilson en 1879. Es un metal de transición y se encuentra en estado sólido de forma natural. Las únicas fuentes concentradas conocidas del metal, que no se encuentra en estado nativo, son minerales poco abundantes de Escandinavia y Madagascar como euxenita, gadolinita y thortveitita. Es más abundante en el Sol y estrellas similares que en la Tierra, donde se encuentra muy repartido, apareciendo trazas del metal en más de 800 minerales. Su uso principal es como fuente lumínica, ya que es capaz de producir luces de alta intensidad. Algunas de sus formas son usadas como agente tr...

Iridio

Imagen
  IRIDIO (Ir) -       El origen de su nombre viene de la palabra griega "iris" que significa "arco iris", debido a que los compuestos de iridio presentaban una extensa variedad de colores. -       Fue descubierto por el químico inglés SmithsonTennant en 1803. -       Su estado de agregación natural es sólido. -       Se puede encontrar en la naturaleza como un elemento sin combinar o en aleaciones naturales, especialmente las aleaciones de osmio-iridio. Abunda en los meteoritos y es raro en la corteza terrestre. -       Es un metal de transición. -       Es usado cuando se necesita alta resistencia a la corrosión a altas temperaturas, ​ como en las buj í as de gama alta, ​ crisoles para la recristalizaci ó n de los semiconductores a altas temperaturas, y los electrodos ​ para la producci ó n de cloro. También se usa en ...