Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2021
Rubidio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Descubrimiento: en 1861 por Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff en la lepidolita . Origen del nombre: De la palabra latina "rubidius" que significa "rojo oscuro". Utilizando un espectroscopio al detectar las dos rayas rojas características del espectro de emisión de este elemento y que son la razón de su nombre. Tipo de elemento: metal, G-1, periodo 5º. A temperatura ambiente se encuentra en estado sólido. Usos: es generalmente empleado es en el de la tecnología, como en las fotocélulas eléctricas, en las telecomunicaciones, para darle la tonalidad púrpura a los fuegos artificiales, en los relojes atómicos utilizados en la navegación como el GLONASS y GPS, y en forma de carbonato de rubidio en algunas variedades de determinados vidrios ópticos.
Arsénico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Descubridor: San Alberto Magno (Patrón de los químicos, 15 de Noviembre) Año: sobre el 1250 Origen: de la palabra griega "arsenikon" . En la antigüedad se utilizaba un pigmento con el que fabricaba pintura de color amarillo y que los griegos asociaban al sexo masculino; "arsen" varonil. Los romanos lo llamaron " oropimente ", del latín auripigmentum; es decir, pigmento áureo o pigmento de oro, llamado así por su color amarillo. Elemento semimetal del grupo del Nitrógeno, G 15, nivel 4. A temperatura ambiente: estado sólido. Obtención: Se cree que fue obtenido por Alberto Magno calentando jabón junto con oropimente (trisulfuro de diarsénico).
Xenón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORIGEN DEL NOMBRE: El origen de su nombre es de la palabra griega “extraño”, su signo es Xe. DESCUBRIMIENTO: Fue descubierto por los mismos investigadores que habían obtenido unas semanas antes el kriptón y el neón. El Xenón se descubrió en el año 1898 por Sir William Ramsay, en Inglaterra. ESTADO DE AGREGACIÓN: su aspecto es incoloro con número atómico el 54, pertenece al grupo de los gases nobles y su estado habitual en la naturaleza y su forma es el estado gaseoso. APLICACIONES: El xenón es utilizado para fabricar tubos electrónicos, lámparas bactericidas, lámparas estroboscópicas y lámparas para excitar láser del rubí para generar luz coherente. Se emplea en la industria nuclear en las cámaras de burbuja (licuado) y en otras aplicaciones para las cuales su alta masa atómica es de importancia. Los perxenatos se emplean en química analítica como agentes oxidantes. EJEMPLOS DE SU USO: Hace unos treinta años aproximadamente se empezaron a fabricar los primeros coches ...
Yodo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 7) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo XVII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2. El yodo fue descubierto en 1811 por el químico francés y el fabricante de salitre Bernard Courtois en las cenizas de algas marinas. Fue nombrado por Gay Lussac en una publicación del 1 de agosto de 1814, a partir del iodes del griego clásico (con reflejos violetas) debido al color de su vapor cuando se calienta . La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Uni...
Cloro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

1º- Nombre / Símbolo El nombre de este elemento químico es CLORO y su símbolo es Cl. 2º- Origen del nombre El nombre de este elemento es de origen griego χλωρος, que significa verde pálido. 3º- Año de su descubrimiento Fue descubierto en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele. 4º- Estado de agregación Su estado de agregación es gaseoso. 5º- Forma natural. ¿Dónde se encuentra en la naturaleza? El cloro se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos formando principalmente sales iónicas, también con la mayoría de metales, en las minas de sal y disuelto en el agua del mar. 6º- Tipo de elemento El cloro es un halógeno dentro del grupo de los no metales. 7º-Aplicaciones El cloro se utiliza para la producción de productos industriales y para consumo: elaboración de plásticos, productos agroquímicos y fármacos, insecticidas, colorantes y tintes, desinfectantes, lejía, para eliminar bacterias, hongos, etc en el agua potable y en piscinas; también para l...
Polonio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

-Nombre del elemento: Polonio -Su nombre viene de Polonia, en honor del país natal de Marie Curie. -Este elemento fue descubierto por el químico francés Pierre Curie y su esposa polaca Marie Curie, en 1898. -El Polonio se encuentro en estado sólido. - Forma natural: es un elemento químico de aspecto plateado que pertenece al grupo de los metaloides. -Tipo de elemento: es un metal bastante volátil y con un punto bajo de fusión. -¿Para que sirve este elemento? El Polonio se utiliza para la eliminación de la electricidad estática en textiles, en los cepillos para la limpieza del polvo en las películas fotográficas y en los satélites espaciales como fuente de calor de ligero peso.
Teluro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El telurio o teluro es un elemento químico cuyo símbolo es Te y su número atómico es 52. Es un semimetal que se encuentra en el grupo 16 y el periodo 5 de la Tabla periódica de los elementos. Fue descubierto en 1782 en minerales de oro por Franz-Joseph Müller von Reichenstein, inspector jefe de minas en Transilvania (Rumanía), denominándolo metallum problematicum. En principio se confundió el telurio con el antimonio. Fue Martin Heinrich Klaproth, en 1798, quien examinó el «metal problemático» de Müller y lo llamó telurio. El telurio es un elemento relativamente estable, insoluble en agua y ácido clorhídrico, pero soluble en ácido nítrico y en agua regia. Reacciona con un exceso de cloro para formar dicloruro de teluro, TeCl2 y tetracloruro de teluro, TeCl4. Se oxida con ácido nítrico y produce dióxido de teluro, TeO2, y con ácido crómico para dar ácido telúrico, H2TeO4. En combinación con el hidrógeno y ciertos metales, forma telururos, como el telururo de hidrógeno...
Selenio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El selenio se llama así debido a que se trataba de un líquido que cuando se sometía a altas temperaturas, emanaba un olor desagradable, que por aquellos años se consideraba una característica propia del telurio (del latín, tellu, tierra) Año de descubrimiento: Se descubrió entre 1817 y 1818 Su estado de agregación es: Sólido En la naturaleza lo podemos encontrar en La mayoría de rocas y suelos Su tipo de elemento: es no metal Sus aplicaciones: El selenio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano
Antimonio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El antimonio es un elemento químico que forma parte del grupo de los metaloides de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos. Su nombre y abreviatura procede de estibio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín stibium. Su principal mena es la estibina. Símbolo: Sb Configuración electrónica: [Kr] 4d105s25p3 Masa atómica: 121,76 u Número atómico: 51 Grupo, período, bloque: 15, 5, p Nombre, símbolo, número: Antimonio, Sb, 51
Bismuto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El bismuto es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bi, su número atómico es 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema periódico. Ya era conocido en la antigüedad, pero hasta mediados del siglo XVIII era confundido con el plomo, estaño y zinc. Ocupa el lugar 73 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre (representa el 8,5 × 10−7 % del peso de la corteza) y es tan escaso como la plata. Los principales depósitos están en Sudamérica, pero en Estados Unidos se obtiene principalmente como subproducto del refinado de los minerales de cobre y plomo. Es un metal típico desde el punto de vista químico. Se emplea como: Sustituto del plomo. Cosméticos y pigmentos.
Oxígeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El oxígeno también conocido como O es un elemento químico de numero atómico 8 su nombre proviene de las raíces griegas (oxys) “acido”. Esta sustancia constituye una importante parte de la atmosfera y resulta necesaria para sostener la vida terrestre. Forma parte del grupo de los anfígenos en la tabla periódica y es un elemento no metálico altamente reactivo que forma fácilmente compuestos especialmente óxidos con la mayoría de elementos excepto con los gases nobles helio y neón. Así mismo es un fuerte agente oxidante y tiene la segunda electronegatividad más alta de todos los elementos, medido por su masa el oxígeno es el tercer elemento más abundante del universo y el más abundante en la corteza terrestre debido a su reacción química no puede permanecer en la atmosfera terrestre como elemento libre sin ser reabastecido constantemente por la acción fotosintética de los organismos que utilizan la energía solar para producir. Carl Wilhelm Schele descubrió el oxíge...
Arsénico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales; se puede encontrar de diversas formas aunque, raramente, se encuentra en estado sólido. Se conoce desde la antigüedad y se reconoce como extremadamente tóxico. Símbolo: As Configuración electrónica: [Ar] 3d¹⁰4s²4p³ Número atómico: 33 Masa atómica: 74,9216 u Grupo, período, bloque: 15, 4, p
Fósforo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NOMBRE Y SIMBOLO Fósforo-P ORIGEN DEL NOMBRE El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς [fos] 'luz' y φόρος [foros] 'portador'. AÑO DEL DESCUBRIMIENTO El fósforo es un elemento químico natural que presenta una química bastante compleja. Fue descubierto 1669 Henning Brandt en la ciudad alemana de Hamburgo. ESTADO DE AGREGACIÓN Fósforo Fósforo Estado ordinario Sólido Densidad 1823 kg/m3 Punto de fusión 317,3 K (44 °C) Punto de ebullición 550 K (277 °C) DONDE SE ENCUENTRA -Productos lácteos como yogur, leche y queso. -Productos derivados de granos, como pan, tortillas, arroz integra...
Estaño
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estaño (Sn) El nombre viene del latín ‘stannum’. Este elemento se descubrió en 1855 por Julius Pelegrin. Su estadio de agregación ordinario es el sólido, el estaño en su forma natural es sólido. En la naturaleza el estaño se encuentra principal mente en la caserita. El estaño es un elemento químico de símbolo Sn y un número atómico de 50. Se usa como protector de hierro, del acero y de diversos materiales usados en la fabricación de latas de conserva, también se usa para disminuir la fragilidad del vidrio.
Germanio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

-Su nombre es germanio y su símbolo “Ge” -El origen de su nombre es de la palabra latina "Germania", que significaba "Alemania". -Se descubrió en el año 1886. -Su estado habitual en la naturalidad es solido. -Se encuentra muy distribuido en la corteza terrestre, tiene un aspecto blanco grisáceo. -Es un semimetal. -Aplicaciones: ·Fibra óptica. ·Electrónica. ·Óptica de infrarrojos (en forma de metal). ·Lentes. ·Joyas. ·Quimioterapia.
Carbono
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nombre del elemento: Carbono. Símbolo: C. Origen del nombre: De su palabra latina Carbo que significa Carbón. Fecha del descubrimiento:27 de Febrero del 1940. Estado de agregación: Su estado original es el sólido. Forma natural: se suele encontrar en grandes depósitos como de hulla. Tipo de elemento: Es un no metal, número atómico 6 Aplicaciones del carbono:Es un componente que se usa sobre todo para combustibles fósiles como los hidrocarburos.
Francio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
-El Francio es un elemento químico , cuyo símbolo es FR y su número atómico 87 . Antiguamente conocido como eka-ceiso y actinio K .En la tabla periódica se sitúa en el grupo de los alcalinos. Se distingue por su inestabilidad nuclear, ya que existe sólo en formas radiactivas de vida corta. Su electronegatividad es la más baja conocida y segundo elemento menos abundante en la naturaleza. -Origen del nombre, de “Francia”, en honor al país en que se descubrió. Su obtención fue tal que así: el francio fue descubierto por Perey en 1939 en el Instituto Curie de París pero su existencia la predijo Mendeleiev sobre 1870. -El estado del francio en su forma natural es líquido. -El francio es el menos estable de los primeros 103 elementos, por lo que la medición de sus propiedades es un considerable desafío. En la naturaleza se encuentra sólo en pequeñas trazas en depósitos de uranio, donde se produce en la serie de decaimiento del uranio-235. -Es un meta...
Sodio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

-Nombre/símbolo: sodio/Na -Origen del nombre:La palabra sodio viene del latín de la química sodium, que está formado a partir de la palabra soda, que a su vez procede del árabe سوداء (sawdā ˀ ) "negra" -Año de descubrimiento:1807 -Estado de agregación: solido -Donde se encuentra en la naturaleza: la sal marina y el mineral halita -Tipo de elemento: metales alcalinos -Aplicaciones: En aleaciones antifricción (oro). En la fabricación de desodorantes (en combinación con ácidos grasos).
Hidrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

-Hidrogeno/ H - El termino hidrogeno proviene del latín y este del griego antiguo es decir, (productor de agua ); fue ese nombre con el que lo bautizó Antoine Lavoisier. -El hidrogeno fue descubierto en 1776 por Henry Cavendish, cuando al poner ácido sobre algunos metales, advirtió que se desprendía un gas inflamable desconocido. -El estado de agregación del hidrogeno es gaseoso y su punto de ebullición es a -252,9ºC. -El hidrogeno se encuentra principalmente en las estrellas y los planetas gaseosos y además aparece unido a otros elementos formando gran variedad de compuestos químicos. Aparte el hidrogeno también se encuentra en alimentos, los alimentos que contienen hidrogeno tienen un alto contenido de agua por lo cual, sus propiedades hidratantes resultan sumamente beneficiosas para la salud. Entre ellos se encuentran las frutas, verduras, hortalizas y proteínas. El hidrogeno es un potente antioxidante y una fuente de energía natural.
Plomo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El origen del nombre procede del latín plumbum. En el año que se descubrió el plomo fue en el 1754, se halló en alcazaba de Granada una lámina de plomo de 30 pulgadas de largo y 4 de ancho. El plomo y su estado de agregación en su forma natural es sólido. El plomo es un elemento químico de aspecto gris azulado y pertenece al grupo de los metales del bloque p, el número atómico del plomo es 82 y su símbolo es pb, se lámina y estira por extrusión pero pequeñas cantidades de arsénico antimonio, cobre, metales alcalinotérreos aumentan su dureza. El grupo pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales que están situados junto a los metaloides o sentimentales en la tabla periódica. El plomo es abundante en la corteza terrestre aunque nunca en su estado elemental. Los usos finales del plomo, es decir su aplicación práctica han variado del forma drástica el lo que va del siglo usos clásicos como la fontanería, y la plancha para industrias químicas y para la c...
Nitrógeno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

-Nombre cientifico del Nitrógeno: Nitrogéno. -Simbolo: N. -Origen del nombre: Es de origen griego, esta compuesta de “nitron” que significa “nitrato potásico” y “gen” significa “generación”. -Año del descubrimiento: Se descubrió en el 1772. -Estado de agregación: Estado gaseoso. -Forma natural: El nitrógeno se representa libre en la naturaleza en forma molecular. -¿Donde se encuentra? Se encuentra principalmente en el aire. -Tipo de elemento: El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7. -Aplicaciones: Se utiliza en la producción de fertilizantes, ácido nítrico, nylon, tintes y explosivos.
Magnesio.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

1 ¿ Dónde se origino ? De la palabra griega "Magnesia", distrito de la región de Tesalia en Grecia, donde fue encontrado el óxido de magnesio (por lo cual se le dio el nombre de magnesio). 2 Año del descubrimiento Fue en el año 1808 3 Estado de agregación : El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). 4 ¿Dónde se encuentra en la naturaleza ? El magnesio no se encuentra en la naturaleza en estado libre (como metal), sino que forma parte de numerosos compuestos, en su mayoría óxidos y sales; es insoluble. 5 ¿A qué grupo pertenece ? Pertenece a el grupo de los metales alcalinotérreos al que también pertenece el berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). 6 Aplicaciones del magnesio : ● Se emplea en aleaciones con aluminio, para fabricar latas, envases y au...
Litio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El litio(nombre proveniente del griego ” λίθoς –οu” es un metal. Nombre químico : LI Numero atómico: 3 Descubierto en el año 1817,el litio en su estado natural es solido y tiene aplicaciones en el uso de la industria el aluminio ,en los sistemas de aire acondicionado y de control de humedad ,uso medicinal etc.
Kriptón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Su nombre proviene del adjetivo griego κρυπτός kryptos cuyo significado es oculto. Fue descubierto en 1898 por los químicos británicos Sir William Ramsay y Morris W. Travers. Kriptón/ Símbolo: Kr 30 de mayo de 1898 los científicos británicos William Ramsay y Morris Travers descubrieron un nuevo gas noble después de licuar el aire . Su estado de agregación es : El estado del kriptón en su forma natural es gaseoso (no magnético). El kriptón es un elemento químico de aspecto incoloro. Gas raro en la atmósfera terrestre, del orden de 1 ppm, se encuentra entre los gases volcánicos y aguas termales y en diversos minerales en muy pequeñas cantidades. Puede extraerse del aire por destilación fraccionada. En la atmósfera del planeta Marte se ha encontrado un contenido de 0,3 ppm de kriptón . 1 ppm significa: Proporción de la concentración de una sustancia con respecto a la concentración de otra, como una unidad de soluto disuelta en un millón de unidades de disolvente. El...
Galio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NOMBRE: Galio Símbolo: Ga Origen del nombre: Origen del nombre: De la palabra latina "Gallia" que significaba "Francia" Año de descubrimiento: 1875 Estado de agregación: Sólido Forma natural : Se trata de un elemento químico que no existe libre en la naturaleza, se crea artificialmente surge en la fabricación del aluminio y que junto al mercurio, cesio y rubidio, son los únicos 4 metales capaces de mantenerse en estado líquido a una temperatura próxima a ambiente de 30º C. Tipo de elemento : Es un metal Aplicaciones : El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza normalmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en las armas nucleares para estabilizar el plutonio.
Moscovio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nombre: Moscovio. Origen del nombre: inicialmente era conocido como ununpentium según el sistema IUPAC o como eka-bismuth según el sistema de nombres de Mendeléiev. El equipo científico que lo descubrió propuso el nombre de moscovium en honor al oblast* de Moscú, donde se encuentra Dubna, lugar del descubrimiento. *Oblast: entidad subnacional de Rusia equivalente a las comunidades autónomas españolas. Año de descubrimiento: 2003. Descubridores: Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR), Dubna (Rusia). Estado de agregación: se predice que será un sólido a temperatura y presión ambiente. Tipo de elemento: se espera que sea un metal sólido denso posterior a la transición y parecido al bismuto. Localización en estado natural: no se ha observado en la naturaleza. Se trata de un elemento sintético radiactivo y posiblemente tóxico. Aplicaciones o usos: investigación científica. Una de sus funciones más importantes es la producción de otros isótopos. Su desi...
Flúor
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El origen es que fue un elemento que se resistió mucho a ser aislado. Y que los químicos sabían dónde encontrarlo. El año del descubrimiento es en 1886. Su estado de agregación es gas. La forma natural del flúor es que esta presente en la corteza terrestre, se encuentra en rocas, carbón, arcilla, y pueden ser liberados por el aire. El tipo de elemento es de numero atómico 9, grupo de los halógenos numero 17 de la tabla periódica, es de color verde pálido, y el mas radiactivo de todos los elementos, y es de no metal. Las aplicaciones del flúor son, cuidado bucal, algunos compuestos de fluoruro estañoso y monofluorosfosfato de sodio.
Copernicio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El copernicio, con símbolo Cn y número atómico 112, es un elemento situado en el grupo 12 y periodo 7 de la Tabla Periódica. Fue descubierto en los años 1990 por científicos como Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg a través de investigaciones y experimentaciones en el Centro de Investigación de Iones Pesados. Este centro alberga un acelerador de partículas que, en el momento de estos experimentos, disparaba iones de zinc contra una lámina de plomo. Se descubrió que la fusión de los núcleos de ambos elementos producía uno nuevo, el copernicio. Fue nombrado así en honor a Copérnico, astrónomo que concibió la teoría heliocéntrica del sistema solar. En cuanto a sus propiedades y características, es un elemento transactínido, ya que es más pesado que el último actínido, el lawrencio. Tiene electrones en la subcapa 6d en su estado fundamental. Además, es radiactivo. Tiene aspecto desconocido, pero se estima que es metálico y platea...